ikasNOVA lanza nuevos cursos para la acreditación de la competencia digital docente. - Ikasnova
ikasNOVA lanza nuevos cursos para la acreditación de la competencia digital docente.
ikasNOVA lanza nuevos cursos para la acreditación de la competencia digital docente.
10/09/2025
ikasNOVA, acaba de lanzar la nueva oferta formativa destinada a la obtención de la acreditación de la competencia digital docente. Se ofrecen cursos tanto en modalidad presencial como online tutorizada, asíncrona para los niveles A2 y B1. Todos los cursos, independientemente de su modalidad, se ofertarán de manera trimestral, permitiendo así una planificación a lo largo de todo el curso académico.
Para el nivel A2, se proponen dos itinerarios en la modalidad online tutorizada. El primero, de 10 horas de duración, está dirigido a aquellos docentes que ya posean la acreditación del nivel A1. Para quienes se inician en este proceso y no cuentan con ninguna acreditación previa, se ha diseñado un curso más completo de 50 horas.
Para acceder al nivel B1, será requisito indispensable haber obtenido previamente la acreditación del nivel A2. En su versión online tutorizada, el curso tendrá una duración de 20 horas. En el caso de la opción presencial, se combinarán 10 horas de formación en el aula con 10 horas de trabajo personal, fomentando así un aprendizaje autónomo y aplicado.
Otra de las novedades para este curso escolar será la publicación en breve de la formación para la obtención del nivel B2 (50h). Este curso será exclusivamente online, tutorizado y asíncrono y cuyas fechas serán publicadas en breve en la plataforma de formación del profesorado.
Este curso estará diseñado para docentes que ya poseen una base sólida en el uso de las herramientas digitales en el ámbito educativo y buscan perfeccionar sus habilidades para innovar y liderar la transformación digital en sus aulas.
Para garantizar que se aproveche al máximo esta experiencia y que se puedan superar los desafíos propuestos, es IMPRESCINDIBLE que se cuente con, además de la acreditación en CDD de nivel B1, los conocimientos previos consolidados y experiencia práctica en todas las áreas de la CDD de nivel B1 que se detallan a continuación.
Creación y gestión de contenidos digitales:
- Has creado tus propios materiales didácticos digitales (presentaciones interactivas, infografías, documentos colaborativos, recursos multimedia, etc.) y los has utilizado de forma regular con tu alumnado.
- Tienes experiencia en la edición básica de imágenes y audio, y posiblemente has comenzado a generar y editar vídeos educativos sencillos con herramientas como Google Vids, WeVideo u otras similares.
- Sabes cómo adaptar y modificar recursos digitales existentes para tus fines pedagógicos.
Comunicación y colaboración digital:
- Utilizas de forma fluida plataformas de comunicación y colaboración en línea (ej. Google Workspace, Microsoft Teams, foros, blogs, wikis) para interactuar con tu alumnado, familias y compañeros.
- Has coordinado trabajos en grupo o proyectos colaborativos utilizando herramientas digitales de forma eficaz.
Seguridad y bienestar digital:
- Aplicas principios de seguridad en línea, gestionas contraseñas, proteges tus datos y los de tu alumnado.
- Estás familiarizado/a con los conceptos de ciudadanía digital responsable y los promueves en el aula.
Resolución de problemas y uso creativo de la tecnología:
- Sabes cómo buscar, seleccionar y evaluar de forma crítica las herramientas y recursos digitales más adecuados para diferentes fines educativos.
- Has resuelto problemas técnicos básicos de forma autónoma.
- Tienes experiencia en el uso de plataformas educativas virtuales como Moodle, creando cursos, gestionando actividades y calificaciones, y administrando usuarios.
Propiedad intelectual y licencias:
- Comprendes y aplicas los principios de los derechos de autor y las licencias de uso (ej. Creative Commons) al crear y utilizar contenidos digitales.
- Sabes cómo citar y atribuir correctamente las fuentes digitales.
Conocimiento normativo específico:
- Estás familiarizado/a con la normativa y las directrices del Departamento de Educación de Navarra en relación con el uso de herramientas digitales, protección de datos y competencia digital en el ámbito educativo.
Es esencial tener en cuenta que, para finalizar con éxito las formaciones que permiten conseguir una acreditación en competencia digital docente, se necesitan cumplir los requisitos tanto a nivel de acreditación previa, como de conocimientos teórico-prácticos que proporcionen una base sólida para superar estos cursos. Es aconsejable realizar una autoevaluación de tus competencias digitales antes de inscribirte. Si consideras que necesitas afianzar tus conocimientos, te recomendamos explorar previamente formaciones específicas para ese nivel.
Todos los detalles de los cursos, se encuentran en la plataforma de formación del profesorado.