Glosario

Plan global adoptado por la ONU que establece 17 objetivos para el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida en el mundo. Más info.

Metodología pedagógica que combina procesos de aprendizaje y servicio a la comunidad, permitiendo a los estudiantes aprender trabajando en necesidades reales del entorno con el objetivo de mejorarlo.

Término que se refiere a una conexión a Internet de alta velocidad, la cual permite la transmisión de grandes cantidades de datos a una velocidad significativamente mayor que las conexiones tradicionales.

Desigualdad entre individuos, hogares, empresas o áreas geográficas en el acceso a las tecnologías de la información y comunicación (TIC), especialmente Internet, así como en el uso y conocimiento de estas tecnologías.

Instituciones dedicadas a ofrecer formación, recursos y asesoramiento al profesorado para mejorar su práctica docente y promover la innovación educativa.

Centro de Atención a Usuarios, servicio de soporte y asistencia para resolver incidencias y consultas relacionadas con tecnologías.

Tipo de computadora portátil o tablet que opera principalmente en el sistema operativo Chrome OS de Google, diseñado para ser usado con conexión a Internet y soportar diversas aplicaciones web.

Marco europeo para evaluar y mejorar las competencias digitales en organizaciones y empresas. +info

Programa o iniciativa que busca fomentar la ecología digital en el ámbito educativo, promoviendo un uso responsable y sostenible de las tecnologías digitales.

Plataforma de acceso a servicios digitales desarrollados por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra que proporciona acceso a recursos educativos, herramientas y servicios en la nube, diseñado para facilitar el aprendizaje y la gestión educativa.

Conjunto de tecnologías que permiten a las máquinas imitar la capacidad humana de aprender, razonar y tomar decisiones, aplicándose en diversos campos como la educación, la salud y la industria.

Organismo del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España dedicado a la integración de las TIC en las etapas educativas no universitarias.

Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación en vigor desde 2020 en el estado español.

Sistema de gestión de aprendizaje (LMS, por sus siglas en inglés) de código abierto, diseñado para crear y gestionar cursos en línea, permitiendo la interacción entre los estudiantes y el profesorado.

Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente, traslación del DigCompEdu a la realidad española, cuya última revisión data de 2022 y permite diagnosticar y mejorar las competencias digitales del profesorado. +info

Instrumento de la Unión Europea destinado a mitigar el impacto económico y social de la pandemia de COVID-19, apoyando reformas e inversiones.

Programa de estímulo de la Unión Europea diseñado para impulsar la recuperación tras la crisis de COVID-19, financiando inversiones y reformas en los estados miembros.

Objetivos de Desarrollo Sostenible, 17 metas globales establecidas por la ONU para abordar desafíos sociales, económicos y ambientales. +info

Profesionales especializados en la gestión, mantenimiento y seguridad de los sistemas informáticos dentro de una organización. Son responsables de asegurar el correcto funcionamiento de la infraestructura tecnológica, solucionando problemas técnicos y optimizando los sistemas para cumplir con los objetivos empresariales o institucionales.

Estrategia o programa implementado por centros educativos para integrar tecnologías digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje y la gestión escolar.

Estudio internacional que evalúa el rendimiento de los estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias, proporcionando datos comparativos sobre sistemas educativos de todo el mundo.

Herramienta de autoevaluación desarrollada por la Comisión Europea para que los centros educativos evalúen y mejoren su uso de las tecnologías para el aprendizaje.

 Enfoque educativo interdisciplinario que integra estas áreas del conocimiento, fomentando el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas.

Proceso de integración de tecnologías digitales en todas las áreas de una organización o sociedad, cambiando fundamentalmente cómo opera y entrega valor a sus usuarios o ciudadanos.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura encargada de promover la paz y la seguridad internacionales a través de la educación, las ciencias naturales y sociales, la cultura y la comunicación.