Tecnologías emergentes

09/10/2019

Informe Horizon 2019 sobre tendencias en Educación Superior

El Instituto de Nuevas Tecnologías y Formación del Profesorado (INTEF) nos ofrece la traducción y resumen del EDUCAUSE Horizon Report: 2019 Higher Education Edition.

Se trata de un informe anual en el que un grupo de 98 expertos en la material concretan las 6 tendencias tecnológicas que tendrán más impacto en la educación a corto, medio y largo plazo.

Informe Horizon 2019 - INTEF
Captura de pantalla del resumen del Informe Horizon 2019 del INTEF

También incluyen los desafíos fáciles de abordar y los más difíciles, para tenerlo en cuenta a la hora de integrar una tendencia tecnológica en la práctica didáctica.

Como novedad, en esta edición se mira hacia atrás para ver si las tendencias de hace unos años han llegado a las aulas o se quedaron en simples tendencias. La falta de reflexión sobre los avances de las tendencias ha sido criticada con anterioridad y es por ello que estrenan el apartado «Falla o escala» (Fail or Scale) en el que analizan las tendencias pasadas.

En el siguiente enlace podéis encontrar la publicación del INTEF:

Resumen Informe Horizon Educación Superior 2019 (INTEF)

Las tendencias que aparecen en el informe de este año son las siguientes:

A corto plazo ( 1-2 años)

  • Aprendizaje móvil (Tecnológica)
  • Tecnologías analíticas (Tecnológica)
  • Rediseño de los espacios de aprendizaje (Tendencia educativa)
  • Diseño de aprendizaje mixto (Tendencia educativa)

A medio plazo (2-3 años)

  • Realidad mixta (Tecnológica)
  • Inteligencia artificial (Tecnológica)
  • Avances en la cultura de la innovación (Tendencia educativa)
  • Interés creciente en la medición del aprendizaje (Tendencia educativa)
Imagen de 849356 en Pixabay

A largo plazo (4-5 años)

  • Asistentes virtuales (Tecnológica)
  • Blockchain (Tecnológica)
  • Replanteamiento del funcionamiento de las instituciones (Tendencia educativa)
  • Grados divididos en módulos (Tendencia educativa)
Imagen de Pete Linforth en Pixabay